SASE y SDWAN: conectividad segura para tu empresa y colaboradores.

El trabajo remoto, los entornos híbridos y la migración masiva de datos a la nube han transformado los desafíos en términos de conectividad y ciberseguridad. En este contexto, parece ser que las arquitecturas tradicionales ya no son suficientes.
Ante esto, tecnologías como SASE y SDWAN ofrecen un enfoque innovador que integra conectividad y seguridad en un solo modelo.
Los desafíos en la seguridad de redes empresariales
El entorno digital impone numerosos retos a las empresas, especialmente en el ámbito de la seguridad y la conectividad. Según cifras de ESG, tras la pandemia el trabajo remoto creció de un 19% a un 61%, creando una dependencia inevitable hacia soluciones basadas en la nube.
Sin embargo, esta nueva normalidad también expone a las empresas a desafíos como:
-
Creciente tráfico de datos que desborda las redes tradicionales.
-
Amenazas cibernéticas avanzadas, impulsadas por el auge de IoT y SaaS.
-
Entornos multicloud difíciles de gestionar sin visibilidad integral.
-
La escasez de talento en ciberseguridad.
Para mantenerse competitivo en este escenario, es fundamental adoptar un enfoque innovador y centralizado. Aquí es donde las tecnologías SASE y SDWAN se convierten en aliadas clave para facilitar esta transición.
Descarga el ebook y descubre más sobre la arquitectura SASE SDWAN
Es el momento de integrar soluciones como SASE y SDWAN para construir una red robusta, ágil y preparada para el presente y el futuro. La transformación ocurre en pasos, comenzando con tecnologías como SDWAN y creciendo hacia una infraestructura SASE completa.