https://corporaciones.entel.cl/tendencias-tecnologicas/articulos/entel-empresas-junto-a-starlink

Entel Empresas junto a Starlink: alianza estratégica por la conectividad satelital

Imagen Principal

La señal que llega donde otros no pueden

Entel y Starlink formaron una alianza estratégica para ofrecer servicios de conectividad satelital en Chile y Perú. Gracias a este acuerdo, desde 2024 Entel Empresas puede entregar conexión satelital a compañías de todos los tamaños, sin importar su ubicación. Esto permite acceder a internet de alta velocidad y baja latencia, mejorando la productividad, continuidad operativa y competitividad de las organizaciones.

Un hito en conectividad: datos satelitales directos al celular

Durante 2025, la conexión satelital fue integrada a la red celular, marcando un hito histórico en la conectividad de la región. Este avance, fruto del trabajo conjunto entre Entel y Starlink, da lugar a un modelo pionero en América Latina: la transmisión de datos satelitales directamente al celular.

Gracias a esta innovación, nuestros clientes podrán acceder a conexión en zonas actualmente fuera del alcance de la red móvil tradicional. En una primera etapa, el servicio permitirá enviar y recibir mensajes de texto (SMS) en áreas sin cobertura Entel ni roaming nacional, abarcando gran parte del territorio chileno continental e insular (excluyendo la Antártica chilena).

graphic


¿Qué es Direct to Cell?

Direct to Cell es una tecnología revolucionaria a nivel mundial que permite conectar directamente los teléfonos móviles con satélites de baja órbita. Esto significa que será posible contar con señal en zonas donde no existe infraestructura de telecomunicaciones tradicional, como:
 • Rutas aisladas
 • Áreas rurales
 • Zonas afectadas por catástrofes naturales

Inicialmente, el servicio estará enfocado en mensajes de texto (SMS), pero se proyecta incorporar funcionalidades de voz e internet móvil en etapas futuras.

Más allá de la cobertura: una plataforma para el crecimiento

Esta alianza no solo representa una mejora técnica, sino que se convierte en una verdadera plataforma de oportunidades para las empresas que buscan crecer más allá de los límites geográficos.

Las organizaciones que capitalicen esta nueva capa de conectividad podrán:
 • Operar con mayor resiliencia
 • Desplegar servicios más flexibles
 • Llegar a comunidades históricamente desconectadas
 • Mejorar la comunicación en situaciones de emergencia en zonas remotas

La conectividad satelital en cifras
 • USD 17,1 billones se proyecta que alcance el mercado global de conectividad satelital hacia 2028
• 33,7% de tasa de crecimiento anual entre 2023 y 2028
• Más de 1 millón de suscriptores en 50 países posicionan a Starlink como líder mundial en internet satelital
6 satélites para Direct to Cell ya están en órbita; se proyecta superar los 2.000 durante 2025

Mirando hacia el futuro

En Entel Empresas seguimos apostando por la innovación tecnológica como motor del desarrollo del país. Esta alianza con Starlink es una muestra concreta de cómo la tecnología puede generar un impacto real y positivo en las personas, los negocios y la sociedad.

¿Quieres saber cómo esta tecnología puede transformar tu empresa?
 👉 Descúbrelo más aquí: https://www.entel.cl/starlink

 

Te podría interesar...